Los mandalas como material didáctico para optimizar el desarrollo de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en la IEP Isaias Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco

No Thumbnail Available

Date

2025-10-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco

Abstract

El presente trabajo de investigación denominado “Los mandalas como material didáctico para optimizar el desarrollo de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en la IEP Isaiah Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco” tiene como objetivo general el explorar la relación de los mandalas como material didáctico con la optimización de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado de primaria en la IEP Isaiah Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco. El presente estudio se trata de un estudio mixto y, según su diseño, es cuasi experimental, ya que la muestra fue asignada pero no seleccionada de manera aleatoria. Es de tipo aplicada porque buscó utilizar los resultados para mejorar una situación específica. El instrumento que se utilizó fue la prueba Test de Percepción Visual Frostig DTVP-2, la cual fue adaptada al contexto de los mandalas. Las conclusiones de esta exploración permitieron determinar la relación entre el uso de los mandalas y la optimización de la percepción visual de los estudiantes, a la vez que también se pudo observar, el desarrollo de las habilidades artísticas y creativas, porque ese fue el principal objetivo. Lo que más ayudó a realizar esta optimización fue el material didáctico de los mandalas, que se aplicaron mediante una serie de sesiones de aprendizaje, porque gracias a este, los estudiantes fueron descubriendo progresivamente sus capacidades artísticas. Con el uso del material que se utilizó, incluyendo todas las actividades propuestas, se pudo visualizar el avance de los estudiantes, esto se evidenció al realizar la comparación y evaluación de las pruebas de entrada con las de salida.
The present research work called “Mandalas as didactic material to optimize the development of visual perception in fourth grade students of the primary level at the IEP Isaiah Bowman Shants of San Jerónimo from Cusco” has as general objective to explore the relationship of mandalas as didactic material with the optimization of visual perception in fourth grade students at the IEP Isaiah Bowman Shants of San Jerónimo del Cusco. The present work is a mixed study and, according to its design, it is quasi-experimental, since the sample was assigned but not randomly selected. It is applied because it sought to use the results to improve a specific situation. The instrument used was the Frostig DTVP-2 Visual Perception Test, adapted to the context of mandalas. The conclusions of this exploration made it possible to determine the relationship between the use of mandalas and the optimization of the student's visual perception, while at the same time it was also possible to observe the development of artistic and creative skills, because that was the main objective. What helped the most to achieve this optimization was the didactic material of the mandalas, which were applied through a series of learning sessions at school, because thanks to this, the students were progressively discovering their artistic abilities. With the use of this material, including all the proposed activities, it was possible to visualize the progress of the students, as evidenced by the comparison and evaluation of the input and output tests.

Description

Keywords

Mandalas, Percepción visual, Habilidades artísticas, Creatividad, Visual perception, Artistic skills, Creativity.

Citation