Apreciación estética de la obra “Desgobierno de las Máscaras” para la sensibilización del público sobre el cambio de conducta en los políticos – Cusco – 2015
| dc.contributor.advisor | Leon Maristany, Enrique Alonzo | |
| dc.contributor.advisor | Checcori Ttito, Mauro | |
| dc.contributor.author | Ayarza Romero, Leonarda | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T17:36:58Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T17:36:58Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-20 | |
| dc.description.abstract | El apreciar estéticamente esta obra pictórica “desgobierno de las máscaras” ha significado unir tres elementos del arte: la forma, la idea y el contenido. Con estos elementos se representa a los ojos y a la imaginación, del observador, la realidad en pintura con iconos simbólicos de hombre, medalla, máscaras, titiritero con máscaras, figura con máscara, figura existencial y, a partir de estos elementos, llegar a lo sensible del espectador respecto al cambio de conducta en los políticos, objetivo de la investigación. Para su comprensión empleamos instrumentos valorativos de investigación, concepciones de Filosofía, Estética y Semiótica. En estas materias de estudio se utilizó a un grupo de autores consignados en el listado de referentes, cuyos juicios de valor son sustentos principales en el trabajo considerando tres fases: pre iconográfica, conducente al análisis de solo los aspectos formales genéricos; iconográfica, referente a la simbología que encierra e iconológica para el análisis subjetivo e interpretación. En conclusión, el arte concebido mediante la estética tiene influencia fermentadora para desarrollar el sentido valorativo de un individuo o una colectividad, reconstruyendo la memoria de la sociedad, revelando la común naturaleza humana y generando avance en una sociedad. Por consiguiente, no es terreno ajeno a la política, no es el desarrollo solo a partir de la conquista económica. Finalmente, esta investigación en su propuesta metodológica abre un espacio a la comprensión del arte para que el pueblo conciba, analice, reflexione y halle el mensaje acusador de ser el desgobierno, un cuerpo de la pérdida de valores, incultura y corrupción. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14400/134 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Artes visuales | |
| dc.subject | Pintura | |
| dc.subject | Tesis de arte | |
| dc.subject | Investigación artística | |
| dc.subject | Corrupción | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | |
| dc.title | Apreciación estética de la obra “Desgobierno de las Máscaras” para la sensibilización del público sobre el cambio de conducta en los políticos – Cusco – 2015 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 29210213 | |
| renati.advisor.dni | 23925021 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8231-9469 | |
| renati.author.dni | 07741262 | |
| renati.discipline | 213196 | |
| renati.juror | Lasteros Holgado, Yohn Augusto | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Facultad de Arte | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, Facultad de Arte | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Artes Visuales, Especialidad de Dibujo y Pintura |

