Browsing by Author "Soriano Lovaton, Brenda Yahaira"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Los mandalas como material didáctico para optimizar el desarrollo de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en la IEP Isaias Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco(Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2025-10-02) Soriano Lovaton, Brenda Yahaira; Visa Quispe, Sofia; Mamani Paredes, Ronal ArnaldoEl presente trabajo de investigación denominado “Los mandalas como material didáctico para optimizar el desarrollo de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria en la IEP Isaiah Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco” tiene como objetivo general el explorar la relación de los mandalas como material didáctico con la optimización de la percepción visual en los estudiantes del cuarto grado de primaria en la IEP Isaiah Bowman Shants de San Jerónimo del Cusco. El presente estudio se trata de un estudio mixto y, según su diseño, es cuasi experimental, ya que la muestra fue asignada pero no seleccionada de manera aleatoria. Es de tipo aplicada porque buscó utilizar los resultados para mejorar una situación específica. El instrumento que se utilizó fue la prueba Test de Percepción Visual Frostig DTVP-2, la cual fue adaptada al contexto de los mandalas. Las conclusiones de esta exploración permitieron determinar la relación entre el uso de los mandalas y la optimización de la percepción visual de los estudiantes, a la vez que también se pudo observar, el desarrollo de las habilidades artísticas y creativas, porque ese fue el principal objetivo. Lo que más ayudó a realizar esta optimización fue el material didáctico de los mandalas, que se aplicaron mediante una serie de sesiones de aprendizaje, porque gracias a este, los estudiantes fueron descubriendo progresivamente sus capacidades artísticas. Con el uso del material que se utilizó, incluyendo todas las actividades propuestas, se pudo visualizar el avance de los estudiantes, esto se evidenció al realizar la comparación y evaluación de las pruebas de entrada con las de salida.