Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Directrices
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Avalos, Katia Marilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Valores estéticos de la técnica del frottage para apreciar las diversas posibilidades de las texturas de los objetos en estudiantes del 2° grado de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús Wánchaq - Cusco
    (Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2024-10-18) Mamani Avalos, Katia Marilia; Leon Maristany, Enrique Alonzo; Solorzano Ccama, Jaime
    El trabajo de investigación titulado "Valores estéticos de la técnica del frottage para apreciar las diversas posibilidades de las texturas de los objetos en estudiantes del 2º grado de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús Wanchaq – Cusco" tuvo como objetivo principal abordar los valores estéticos de la técnica del frottage para la apreciación de las distintas texturas de los objetos en estudiantes, mediante la implementación de un módulo de enseñanza de dicha técnica. Este estudio se enmarcó en una investigación aplicada de enfoque cualitativo, con un diseño de investigación-acción y utilizando datos de campo como fuente. La muestra consistió en 12 estudiantes de 2° de educación secundaria, específicamente mujeres, a quienes se les impartió un módulo para la enseñanza de la técnica del frottage. Los resultados obtenidos revelaron un progreso significativo en el desarrollo creativo de los estudiantes, evidenciado en sus trabajos individuales. Estos estudiantes demostraron un entendimiento adecuado y paso a paso de la secuencia de elaboración de obras artísticas utilizando la técnica del frottage. En cuanto a la duración del módulo, este abarcó nueve sesiones, donde se trabajaron progresivamente aspectos como el reconocimiento de texturas y sus clasificaciones, diferenciación entre texturas naturales y artificiales, creación de un muestrario de texturas propio, socialización del muestrario, introducción a la técnica del frottage, conocimiento sobre Max Ernst, generación de ideas creativas, concreción de la idea en una obra artística utilizando la técnica del frottage, transferencia del boceto a un formato A3 y, finalmente, la presentación de la obra artística realizada con esta técnica.
  • Acerca de nosotros
  • Convenios
  • Centro de cómputo (Intranet)
  • Convocatorias CAS
  • Repositorio Institucional
NUESTRAS SEDES

Sede Cusco

Calle Marqués 271 - Centro Histórico
Teléfono: (084) 262 062
repositorio@unadqtc.edu.pe


Sede Checacupe

Calle Túpac Amaru s/n
Celular: 981 243 549


Sede Calca

Jr. Ucayali s/n
Teléfono: (084) 202 156
Celular: 962 215 410

SÍGUENOS EN

     


ENLACES
  • Libro de reclamaciones
  • Portal de transparencia
  • Mesa de partes
  • Descargar TUPA
  • Descargar FUT
  • Perú Compras