Browsing by Author "Lasteros Holgado, Yohn Augusto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Interpretación de valores estéticos que estimularán la creatividad de los estudiantes en el aprendizaje del dibujo humorístico a través del dibujo animado en el 4to grado de secundaria de la institución educativa Uriel García(Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2024-11-07) Chipana Olivera, Thayshi Jessica; Leon Maristany, Enrique Alonzo; Lasteros Holgado, Yohn AugustoEl aprendizaje creativo en los adolescentes es un tema amplio que se puede enriquecer mediante el arte. Existen varias técnicas para utilizar, entre ellos está el dibujo animado, es decir, la secuencia de imágenes hasta llegar al movimiento, que permitirá la práctica del dibujo humorístico a mano alzada. Se diagnosticó que el problema es la dificultad de desarrollo en el aprendizaje creativo del dibujo animado humorístico en los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa Uriel García del Cusco. Además se observó timidez y dificultad al realizar un dibujo, para ello, el dibujo humorístico ayudó a los estudiantes a que tengan la libertad creativa al plasmar un personaje con mayor facilidad y expresión, dando resultados positivos, así mismo, los estudiantes demostraron la utilización adecuada de la técnica del dibujo animado a mano alzada realizando una secuencia de imágenes con movimiento y observando vida en cada uno de sus representaciones gráficas, por ello, el propósito de la investigación es impulsar el conocimiento del dibujo humorístico a través del dibujo animado para que los alumnos no desconozcan el tema por falta de información. El presente trabajo de investigación titulado. “Interpretación de valores estéticos que estimularán la creatividad de los estudiantes en el aprendizaje del dibujo humorístico a través del dibujo animado en el 4to grado de secundaria de la institución educativa Uriel García”, consiste en actividades de dibujo libre con movimiento basadas en experiencias propias utilizando métodos cualitativos en la investigación, así mismo se presenta, a partir de una revisión bibliográfica.Item Interpretación gráfica de seis dibujos del maestro Mariano Fuentes Lira, para su categorización y apreciación estética(Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2025-08-08) Lasteros Holgado, Yohn Augusto; Leon Maristany, Enrique AlonzoEl trabajo de investigación que ponemos a consideración es un documento que nos permitirá consolidar al artista de corte indigenista Mariano Fuentes Lira, quien en el trajinar de su existencia fue polifacético, estuvo vinculado a múltiples actividades artísticas, se puede destacar el logro del dibujo de la figura humana con características andinas fruto de su constante lucha por la reivindicación de los hombres del Ande, en ese marco desarrollamos un trabajo que nos permita interpretar por medio de la gráfica seis dibujos de figura humana realizadas por don Manolo, permitiéndonos categorizar y tener una mejor apreciación estética. Para poder guiarnos, aplicaremos como metodología de trabajo la observación, el análisis, la introspección y la comparación y así poder entender que lo impulsó a realizar estos trabajos vinculados a su fuerte acercamiento a la política y al pensamiento de denuncia y reivindicación de las clases sociales, propiamente del proletariado basados en el ideal del arte indigenista. Es importante señalar que el trabajo tiene como intensión que los artistas, docentes, estudiantes y fundamentalmente la sociedad entienda la gran herencia que nos ha dejado el maestro en cada una de sus obras y el nivel de desarrollo artístico alcanzado que lamentablemente es poco difundido, por ello es digno de resaltar que mucho de este trabajo lo realizo posponiendo espacios de comodidad y tranquilidad, recopilando información de la misma fuente como fue la Escuela Indígena de Warisata, la Paz Bolivia, modelo educativo que hoy aplica la república boliviana.