Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Directrices
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cjuno Chino, Jose Gabriel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Interpretacion del diagrama del mandala, como metodo para el desarrollo expresivo en el dibujo, de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Daniel Alcides Carrión.
    (Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2022-12-18) Cjuno Chino, Jose Gabriel; Leon Maristany, Enrique Alonzo; Ramos Candia, Eustaquio
    En la investigación realizada se da a conocer la importancia del diagrama de las mandalas para el desarrollo expresivo del dibujo, que está ceñida en la educación del arte; no haber desarrollado estos temas con los estudiantes, conllevó a un desconcierto y desconocimiento del tema, sin embargo, en su aplicación se ha logrado que se fortalezca la confianza consigo mismo, y la parte creativa e imaginativa. Durante el desarrollo de la investigación se pudo observar y detectar en los estudiantes, ciertas situaciones de angustia y miedo cuando empezaron a dibujar y expresar lo que sentían, esto se captó posteriormente a las sesiones y durante la práctica, pero paulatinamente fueron mejorando y avanzando desde lo complejo y difícil, hasta ir creando sus propios diseños con más creatividad y dominando de sus materiales como los lápices de color, plumones, regla y otros. La falta del desarrollo de esta técnica y método, hace que los estudiantes no tengan una educación integral y enriquecida. Para eso fue necesario preparar sesiones de clases innovadoras de acuerdo a la necesidad del estudiante. A través de este método se incide a que el estudiante cambie la forma de expresar sus dibujos, y los temas repetitivos, tradicionales o comunes que en muchas ocasiones se dan en clase, los hostiga y convierte en estudiantes de poca formación académica; esto se convierte en algo tedioso concedido por algunos docentes que no desarrollan otras técnicas y métodos de enseñar las artes. De aquí que nace la necesidad de aplicar esta investigación a través del diagrama de la mandala como método para el desarrollo expresivo en el dibujo, para que, a través de este alcance, el estudiante cambie estas conductas educativas comunes, por lo tanto, se ha definido enseñarles la aplicación de la técnica con la finalidad de que puedan expresar sus dibujos, utilizando diferentes objetos y manifestaciones culturales de su localidad. Para desarrollar y aplicar el método se utilizó la revista Las mandalas: esos grandes desconocidos, de María Concepción Martínez Cruz, cuyo método se usó para el aprendizaje y la creación de diseños de las mandalas. En la etapa de la investigación se aplicó la observación y la introspección para el análisis formal y el análisis objetivo y subjetivo de los productos estéticos, desarrollados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se realizó un análisis semiótico de diseños y dibujos producidos para decodificar lo observado, interpretando su mensaje y su análisis estético. El propósito de la investigación es que los estudiantes desarrollen el dibujo a través de un método sencillo, concediéndoles un aprendizaje significativo con el fin de transformar su vida.
  • Acerca de nosotros
  • Convenios
  • Centro de cómputo (Intranet)
  • Convocatorias CAS
  • Repositorio Institucional
NUESTRAS SEDES

Sede Cusco

Calle Marqués 271 - Centro Histórico
Teléfono: (084) 262 062
repositorio@unadqtc.edu.pe


Sede Checacupe

Calle Túpac Amaru s/n
Celular: 981 243 549


Sede Calca

Jr. Ucayali s/n
Teléfono: (084) 202 156
Celular: 962 215 410

SÍGUENOS EN

     


ENLACES
  • Libro de reclamaciones
  • Portal de transparencia
  • Mesa de partes
  • Descargar TUPA
  • Descargar FUT
  • Perú Compras