Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Directrices
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yapo Amao, Virginia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Interpretación plástica sobre el Camino inca de la época precolombina
    (Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2024-11-05) Yapo Amao, Virginia; Casafranca Vasquez, Oscar; Salazar Segovia, Ruben
    El propósito del trabajo de investigación, Interpretación Plástica Sobre el Camino inca de la Época Precolombina y la exposición denominada “La Espiritualidad del Camino inca”, surgió a partir de una experiencia de viajes por los lugares del valle de Cusco en la cual se visualizó muchos caminos aun no registrados y otros caminos atentados por las construcciones de carreteras y viviendas que hoy dichos caminos lamentablemente ya no existen. También se observó cómo los incas amalgamaron su entorno paisajístico a sus caminos sin necesidad de la destrucción. Y también pude sentir la conexión de energías espirituales que cada camino recorrido aún guarda, es a partir de esas inquietudes que surge expresarme artísticamente lo cual me surge por desarrollar obras de arte con dicha temática y trasuntarlo a un lenguaje artístico. Y así de esa manera realizar propuestas artísticas, así como instalación, collage, pintura (oleo). El tema se investigó por medio de experiencias de viaje y toma de registros fotográficos y entrevistas a personas que conocen acerca del tema. En el trabajo de investigación se tomaron diferentes elementos los cuales estará presente en las obras de arte. Como: Puente, Tambos, Apachetas, Chaski, Recintos arqueológicos, Naturaleza (flora, fauna), Hombre, Símbolo. Con el trabajo de investigación “Interpretación Plástica sobre el Camino inca de la Época Precolombina” y con la exposición denominada “La Espiritualidad del Camino inca” se busca fomentar, proteger, difundir y revalorar el patrimonio cultural y nuestra riqueza natural en las diferentes obras de arte, motivando con ello hacia la construcción y reafirmación de nuestra identidad cultural y la formación de una sociedad con conciencia nacional. La metodología de investigación empleada ha sido la descriptiva e interpretativa en procesos creativos. Cada obra de arte ha sido elaborada con una característica creativa empleando las diferentes técnicas, así como óleo, instalación y el collage, lo cual ha sido llevado a una exposición individual virtual. Como resultado de la investigación se ha logrado crear doce obras de arte y exponer.
  • Acerca de nosotros
  • Convenios
  • Centro de cómputo (Intranet)
  • Convocatorias CAS
  • Repositorio Institucional
NUESTRAS SEDES

Sede Cusco

Calle Marqués 271 - Centro Histórico
Teléfono: (084) 262 062
repositorio@unadqtc.edu.pe


Sede Checacupe

Calle Túpac Amaru s/n
Celular: 981 243 549


Sede Calca

Jr. Ucayali s/n
Teléfono: (084) 202 156
Celular: 962 215 410

SÍGUENOS EN

     


ENLACES
  • Libro de reclamaciones
  • Portal de transparencia
  • Mesa de partes
  • Descargar TUPA
  • Descargar FUT
  • Perú Compras