Browsing by Author "Amachi Amezquita, Miguel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de habilidades sociales a través de actuación teatral con títeres en alumnos de la I. E. Túpac Amaru II-Cusipata(Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2024-12-18) Choquemaqui Saire, Ruben; Amachi Amezquita, Miguel; Pinedo Yuyarima, CarmitaEn la actualidad la mayoría de los niños cursan su pre-escolaridad y escolaridad con una pedagogía tradicional, centrada en contenidos conceptuales y procedimentales más que actitudinales y habilidades sociales. El interés por el presenten trabajo de investigación está centrado en buscar una estrategia que apoye las habilidades sociales mediante la actuación teatral con títeres, desde la perspectiva del arte, enfatizando en los contenidos actitudinales para promover el desarrollo personal y social de un verdadero autoconcepto; es por ello que la problemática se enmarcó en la siguiente pregunta de investigación: “¿El programa de actuación teatral con títeres favorece significativamente el desarrollo de las habilidades sociales?”Item El teatro en el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de la I.E. Fernando Túpac Amaru de Tungasuca – Canas(Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, 2024-09-16) Aguilar Cuba, Darwin; Amachi Amezquita, Miguel; Pinedo Yuyar, CarmitaEl presente trabajo titulado “El teatro en el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de la Institución Educativa Fernando Túpac Amaru de Tungasuca – Canas” tuvo como objetivo interpretar el fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la institución educativa Fernando Túpac Amaru del Tungasuca, mediante la práctica del teatro en el área de arte y cultura. Se aplicó una encuesta de opinión y se elaboró una ficha de observación para recoger información de las cuatro subcategorías de análisis sobre la comunicación de la escucha activa, voz, lenguaje no verbal y la comunicación kinestésica y proxémica. El método de la investigación es de tipo cualitativo, cuyo diseño fue el estudio de casos múltiples; donde la investigación plantea una guía didáctica que fue aplicado durante cinco semanas. Inicialmente, encontramos al estudiante en una situación muy tímida, que tiene dificultades para expresarse a nivel oral y consecuentemente tiene un pánico escénico; acciones que al estudiante no le permiten desarrollarse de manera integral. A partir de estas dificultades, el trabajo de investigación plantea la aplicación del teatro desde las sesiones de aprendizaje, que están diseñadas para enfocar el problema de la comunicación oral. Los resultados que se obtienen se muestran en función a las subcategorías, entre ellos se halló que hay una deficiencia notoria de los estudiantes en el proceso comunicativo de “escucha activa”, para lo cual se debe buscar técnicas para mejorar en la educación básica regular, asimismo, los estudiantes han desarrollo el lenguaje no verbal como el movimiento del cuerpo, la expresión de las emociones y el dominio de los espacios, logrando desarrollar su comunicación oral de manera eficiente. Con esto queda demostrada que el teatro es un medio muy importante para fortalecer la extensión oral.